
A continuación figuran los principales puntos a tener en cuenta al comprar una casa en España.
1. Comprobar la situación jurídica del inmueble
Siempre han verificado eso:
- El vendedor es el legítimo propietario (nota simple)
- No hay hipotecas, deudas o embargos sobre la propiedad
- La propiedad está correctamente inscrita en el registro de la propiedad y en el catastro
- La propiedad no contiene violaciones de construcción o se encuentra en suelo rústico con restricciones
💡 Consejo: trabaje siempre con un abogado independiente o un corredor con apoyo jurídico.
2. Solicitar un número NIE
Como extranjero, tiene una Número NIE necesario (Número de Identificación de Extranjero) para comprar una propiedad en España. Se trata de un número de identificación personal a efectos fiscales y administrativos. Sin NIE, no puede firmar una escritura de compraventa ante notario.
3. Conocer los costes adicionales en el momento de la compra
Los gastos de compra en España oscilan por término medio entre 10 y 13% del precio de compra e incluyen:
- Impuesto sobre transmisiones patrimoniales o IVA (según el tipo de propiedad)
- Gastos de notaría y registro
- Honorarios de abogado o gestor
- Gastos de traducción y de apoderamiento (si procede)
4. Sepa lo que compra: urbano o rústico
En España, es esencial saber si la parcela sobre la que se asienta la propiedad:
- Urbano es (urbano, con todas las infraestructuras), o
- Rústico (zona rural, a menudo con restricciones de construcción o renovación)
Las propiedades rústicas pueden tener un encanto maravilloso, pero a menudo implican normativas más complejas.
5. Solicite todos los documentos antes de firmar un contrato
Antes de firmar un contrato de reserva o arras contract compruebe todos los documentos:
- Escritura
- Nota simple (estatuto jurídico)
- Certificado energético
- Justificante de pago del IBI (impuesto sobre bienes inmuebles)
- Gastos comunes (para pisos)
6. Comprobar si se han realizado reformas sin permiso
Las reformas o ampliaciones sin permiso de obras pueden acarrear problemas a la hora de vender, refinanciar o incluso órdenes de demolición. Compruebe siempre que el inmueble coincide con lo que figura en el papel.
7. Haga que inspeccionen técnicamente la propiedad (si es necesario)
Una inspección estructural no es obligatoria en España, pero sí recomendable, sobre todo en el caso de casas antiguas o fincas. Esto le permitirá detectar defectos ocultos, como problemas de humedad, instalaciones eléctricas, construcción del tejado, etc.
8. Garantizar una situación de pago correcta
El pago se realiza en la notaría, a menudo mediante cheques bancarios o a través de cuentas de terceros. Importante:
- Abrir a tiempo una cuenta bancaria en España
- Organice una transferencia de divisas si paga desde el extranjero (puede ahorrar mucho)
- Asegúrate de que tu banco pone a tu disposición el importe a tiempo
9. Utilice un poder notarial si no puede estar in situ
¿Vive en Bélgica o en los Países Bajos y no puede estar presente el día de la firma? En ese caso, puede otorgar un poder a su agente inmobiliario o a su abogado, para que lo gestionen todo correctamente en su nombre ante el notario.
0. Elija un agente inmobiliario fiable y multilingüe
Un buen agente inmobiliario en España conoce el mercado, habla su idioma y le guía en cada paso del camino: desde la selección de la propiedad hasta el traslado notarial y la asistencia posterior. Evite comprar por su cuenta, sobre todo si se trata de propiedades rústicas o rurales.
🤝 ¿Sueña con una propiedad en España? Obtenga la orientación adecuada.
En Dacasas Inmobiliaria estamos a su lado como un guía fiable. Nos aseguramos de que todo esté legal, técnica y administrativamente en orden. Para que usted compre su propiedad en España con tranquilidad.
Toma hoy contacto no vinculante con nosotros para recibir asesoramiento o iniciar su búsqueda.